Historia

Historia


Anterior

Monumentos de la Ciudad de Toro     (4/4)


• Iglesia de Santo Tomás Cantauriense: Originaria del siglo XII la actual iglesia data del siglo XVIII destacando en su interior el retablo frontal así como el retablo lateral conocido como "retablo de la Virgen de la Leche".


• Iglesia de San Sebastián de los Caballeros: Original del siglo XIII fue reedificada en 1516 por Fray Diego de Deza.


• Monasterio de Santa Sofía: Edificado en el siglo XIV destaca en él el torreón y el patio de la Cisterna.


• Casa de la Nunciatura: Destaca en él su herrería con un balcón renacentista y las dos rejas de red que posee.


• Palacio de Bustamente: Fue construido a finales del siglo XV habiendo llegado a alojarse en él Santa Teresa de Jesús.


• Palacio de los Marqueses de Castrillo: Erigido en el siglo XVI actualmente es utilizado como Casa de Cultura.


• Puente de Corredera: Edificado en 1602 como puerta decorativa en las antiguas murallas medievales, se realizó la misma para recibir a Felipe III en la ciudad.


• Real Monasterio de Santa Clara: Fue fundado por Doña Berenguela, hija de Alfonso X.


• Teatro Latorre: Fue construido en el siglo XIX en estilo isabelino.



Volver al menu

Anterior





Si desea colaborar en los contenidos de la página puede ponerse en contacto con nosotros en nuestra página de contacto.